El Trail Running, y por extensión el resto de deportes, no es ajeno a la revolución tecnológica de la Inteligencia Artificial (IA). La IA está transformando la forma en que entrenamos, competimos y disfrutamos de este deporte. Desde aplicaciones que personalizan nuestros entrenamientos hasta wearables que previenen lesiones, la tecnología está aquí para ayudarnos, entre otras cosas, a ser mejores corredores. ♂️💻
ACLARACIÓN: Esta primera frase no es mía. Como suele pasar, en ocasiones se exageran las cosas, más o menos intencionadamente. Quería dejarla tal cual para reflexionar sobre ello. A continuación, detallo algunos puntos:
- ¿Cuánto tiempo llevamos usando gadgets?
Hemos tenido miles de dispositivos tecnológicos durante años, pero ahora muchos medios afirman que la IA está cambiando de forma significativa tantas cosas, incluyendo el deporte y el Trail Running. - La IA no es lo mismo que la tecnología tradicional.
Poco o nada tiene que ver la IA con la tecnología detrás de esos gadgets que hemos usado hasta ahora. Esos dispositivos ya nos ofrecían ventajas, pero no estaban impulsados por IA. - Los sentimientos nos diferencian.
Si algo nos hace únicos a los humanos son los sentimientos. Esto está muy lejos de lo que una IA podría lograr. No podemos atribuirle a la IA la capacidad de entender o generar emociones como las nuestras, especialmente en el ámbito deportivo. ❤️🔥 - Reflexión sobre la influencia de los medios.
He decidido publicar esto para mostrar lo fácil que es dejarnos llevar por los medios de comunicación, habladurías o modas. Muchos quieren subirse al carro y hablar como expertos, incluso sin serlo. - La tecnología y la IA son herramientas, no sustitutos.
Ciertamente, la tecnología, y ahora más reforzada por la IA, nos ayuda más que nunca a alcanzar nuestros objetivos. Pero no debemos confundirla con algo que pueda reemplazar lo que nos hace humanos.
Y ahora, la sorpresa… 🎉
Como «experto» (que queden claras las comillas 😉) en sistemas de inteligencia artificial, con conocimientos funcionales en LLMs (pero nada experto), no lanzo esta reflexión en contra de la IA. Al contrario, quiero que las personas se conciencien de que la tecnología ya gobierna nuestras vidas desde hace tiempo, y la IA ha venido para quedarse. Es un avance que nos hará la vida más sencilla.
Y, por muy «experto» que sea, esto es solo mi opinión aunque fundamentada. Además la evolución, está clara y creo que lo mejor es que nos vayamos adaptando.
Pero una nueva sorpresa 🙏
A ver dónde está toda esa IA, en una ilustración como la de la foto que acompaño a esta publicación:
- Una persona con discapacidad visual que sin embargo es capaz de recorrer caminos imposibles para la mayoría de mortales en sus plenas facultades, y eso ¿gracias a quién? A ella primero claro está y seguido a otro HUMANO
- Una persona valiéndose por si sola con su silla Joeletteu, ¿Ahí está la IA? No está un humano con toda su valentía y fortaleza.

Pero dejo de dar más argumentos, porque vine a hablar de Trail Running, aunque en realidad fue una excusa (o como se suele denominar, un clickbaiting). Me gusta hacer estos experimentos, pero nunca intentando decir algo que no sea cierto.
En resumen:
- La IA es una herramienta poderosa, pero no es magia.
- Los sentimientos y la experiencia humana son insustituibles.
- No te dejes llevar por modas o exageraciones.
- La tecnología está para ayudarnos, no para reemplazarnos.
¡Sigue corriendo y disfrutando del Trail Running! 🏃♂️💨
¡Hola a todos! Esta es mi primera publicación que he voy a hacer público en redes, de este recién estrenado blog, ya tenía algo de contenido. Quería que fuera algo sencillo, una pequeña reflexión sobre el trail running, deporte, la IA pero sobre todo de las conspiraciones como decimos ahora. La cuestión es que se me fue un poco de las manos y terminé filosofando más de la cuenta. ¡Espero que les guste! Es mucho decir porque no sé si habrá alguien que lo lea pero ahí queda.
Sé que el blog tiene mucho margen de mejora técnica, pero a veces hay que lanzarse, aprender sobre los errores y seguir avanzando, el que no empieza, pues ese si que no avanza. Y como dicen muchos gurus/coach o mi hierbas preferido, Borja Vilaseca. ¡no pasa nada por hacer el ridículo! En cuanto al diseño, bueno, digamos que soy más de contenido que de estética.
¡Espero sus comentarios y críticas sean las que sean! ¡Gracias por leerme!»
Me encantó
Todo usado en su buena medida, ayuda a nuestro progreso y en el tema de la IA no sólo en el entorno profesional sino también en nuestro tiempo de ocio, es algo a tener en cuenta. Como aficionados al deporte, la IA puede tener un factor interesante para sugerirnos entrenos, nutrición o incluso rutas.
Y a poder seguir disfrutando de poder salir a correr/ caminar / estirar el cuerpo 🙂